La película de Carl Sagan nos alecciona en este sentido de una forma muy didáctica.
sábado, 30 de noviembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
SÓCRATES. MENON.Sobre la virtud y la imortalidad del alma.
En este diálogo Sócrates habla de la teoría de la reminiscencia , según la cual el conocimiento no es otra cosa que el recuerdo de experiencias anteriores.
MENON
MENON
jueves, 21 de noviembre de 2013
sábado, 16 de noviembre de 2013
Sobre estética y filosofía.
Ver el interesante artículo de nuestro compañero Juan Goñi en filokom.blog
FILOKOM
FILOKOM
Personas voluntarias para el banco de alimentos
Azaroak 29 eta 30ean lau orduko
txandetan parte hartuz lagundu nahi bagaituzu, ondorengo loturan sakatu
eta izena eman. Zure lagunei bidaltzea eskertuko genizuke, 600 pertsona
behar ditugu.
Si quieres colaborar, en turnos de 4 horas los días 29-30 nov. entra en este enlace e inscríbete. Pásalo a tus amigos, se necesitan 600 personas.
http://www.bancoalimentosgipuzkoa.org/
Si quieres colaborar, en turnos de 4 horas los días 29-30 nov. entra en este enlace e inscríbete. Pásalo a tus amigos, se necesitan 600 personas.
http://www.bancoalimentosgipuzkoa.org/
viernes, 8 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
REVISTA ACEX-ESKE.
Como en años anteriores estamos considerando hacer la revista de la Asociación ACEX-ESKE para realizarla necesitamos colaboradores y por ello deseamos que los interesados se pongan en contacto con la directiva enviando un email a: acex.eske@gmail.com, para concretar una próxima reunión de todos los interesados. Es urgente.
Esperamos vuestra colaboración.
Esperamos vuestra colaboración.
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
TEMARIO CURSO MÚSICA.
GRUPO C.
Historia de la Música.
Profesor: Carlos
Benito y otros de Donostia Musika.
CALENDARIO
16-Octubre:
Ø
Presentación del Curso
Ø
LA MUSICA EN LA
NATURALEZA
23-Octubre:
Ø
HISTORIA DE LA ZARZUELA
(I PARTE)
30-Octubre:
Ø
HISTORIA DE LA ZARZUELA
(II PARTE)
6-Noviembre:
Ø
VIVALDI
13-Noviembre:
Ø
GIUSEPPE VERDI
27-Noviembre:
Ø RICHARD WAGNER
4-Diciembre:
Ø
LA HISTORIA DEL
VILLANCICO
11-Diciembre:
Ø
CONCIERTO EN DIRECTO
18-Diciembre:
Ø
LA FAMILIA STRAUSS
8-Enero:
Ø
PABLO SOROZABAL
15-Enero:
Ø
JUAN SEBASTIAN BACH
29-Enero:
Ø
GEORGE F. HAENDEL
5-Febrero:
Ø WOLFANG A. MOZART
12-Febrero:
Ø LUDWING V.
BEETHOVEN
26-Febrero:
Ø
CONCIERTO EN DIRECTO
5-Marzo:
Ø
FRANZ SCHUBERT
12-Marzo:
Ø JOHANNES BRAHMS
26 -Marzo:
Ø PETER I. TCHAIKOVSKY
2-Abril:
Ø
GUSTAV MAHLER
9-Abril:
Ø
CONCIERTO EN DIRECTO
30-Abril:
Ø
LA SEGUNDA ESCUELA DE
VIENA
7-Mayo:
Ø
FIN DE CURSO.
NOTA.-
Aunque los días son fijos, puede que
haya alguna alteración del programa, dependiendo de los conciertos en directo.
miércoles, 16 de octubre de 2013
miércoles, 9 de octubre de 2013
APERTURA DE CURSOS ACEX-ESKE.
Con una concurrida conferencia de Toti Martinez de Lezea sobre la Novela Inspirada en la Historia damos comienzo a los cursos de este año.
Toti nos contó cómo comenzó en este mundo de la novela histórica y cómo cada tema que cae en sus manos la apasiona. Bonita exposición que a todos nos entusiasmó.
Que tengas muchos éxitos en tus andaduras históricas,Toti.
Toti nos contó cómo comenzó en este mundo de la novela histórica y cómo cada tema que cae en sus manos la apasiona. Bonita exposición que a todos nos entusiasmó.
Que tengas muchos éxitos en tus andaduras históricas,Toti.
viernes, 6 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
sábado, 31 de agosto de 2013
EL CAMINANTE.
HERMANN HESSE una filosofía de la humanidad.
" ¡Qué hermoso es cruzar tales fronteras! El caminante es en muchos aspectos un hombre primitivo, del mismo modo que el nómada es más primitivo que el campesino.Pero vencer el sedentarismo y despreciar las fronteras convierte a la gente de mi clase en postes indicadores del futuro.Si hubiera más personas que sintieran mi profundo desprecio por las fronteras, no habría más guerras ni bloqueos..."
Interesante librito que tienen reflexiones que considero muy acertadas.
" ¡Qué hermoso es cruzar tales fronteras! El caminante es en muchos aspectos un hombre primitivo, del mismo modo que el nómada es más primitivo que el campesino.Pero vencer el sedentarismo y despreciar las fronteras convierte a la gente de mi clase en postes indicadores del futuro.Si hubiera más personas que sintieran mi profundo desprecio por las fronteras, no habría más guerras ni bloqueos..."
Interesante librito que tienen reflexiones que considero muy acertadas.
jueves, 18 de julio de 2013
CURSOS ACEX-ESKE 2013-2014.
TEMARIO DEL CURSO DE FORMACIÓN DE ACEX – ESKE 2013 – 2014
- FILOSOFÍA:
Profesora, Lierni Irizar.
Una aproximación a la filosofía
antigua:
- Introducción. ¿Por qué la filosofía?
- Origen de la filosofía occidental. Cuestiones fundamentales del comienzo de la filosofía antigua. Primeros filósofos presocráticos.
- Presocráticos. Sofistas.
- Sócrates.
- Platón.
- Aristóteles.
- Helenismo.
- Fin del Helenismo. Perspectiva histórica. ¿Qué pasó con la filosofía posterior? Breve aproximación a los derroteros de la filosofía.
- LITERATURA:
Profesor, José Luis Domingo.
Mujeres escritoras:
Objetivos:
-
Tener conciencia de los
obstáculos que, a lo largo de la Historia, han encontrado las mujeres para su
pleno desarrollo y reflexionar sobre las posibles causas.
-
Conocer y valorar a algunas
mujeres que han desarrollado su vida profesional en el campo de la literatura.
-
Analizar los textos literarios
femeninos, atendiendo a la forma y el contenido.
-
Integrar la labor realizada
por las mujeres en la historia de la literatura, de modo que no se discrimine a
ningún sexo.
-
Reflexionar y debatir algunos
problemas que nos afectan hoy en día y a la sociedad.
-
Reflexionar sobre los
problemas a los que se han enfrentado las mujeres, en general, y las
escritoras, en particular, en su lucha por la igualdad.
Contenidos:
-
Mujeres escritoras desde la
Edad Media hasta nuestros días.
-
Estudiaremos, según el caso,
un fragmento de la obra (narrativa, género epistolar, discurso) o el escrito
completo (poema).
-
Edad Media: Eloísa de Paráclito,
La Condesa de Dia. Margarita de Navarra. Cristina de Pisán.
-
Los siglos de oro:
Renacimiento y Barroco: Santa Teresa de Jesús. María de Zayas Sotomayor. Sor
Juana Inés de la Cruz.
-
Siglo XVIII: María de Gouges.
Josefa Amar y Borbón.
-
Siglo XIX: Fernán Caballero.
Rosalía de Castro. Emilia Pardo Bazán.
-
Siglo XX: Virginia Woolf.
Alfonsina Storni. Gabriela Mistral. Rosa Chacel. Carmen Laforet. Carmen Martín
Gaite. Gloria Fuentes. Corín Tellado. Isabel Allende.
- HISTORIA Y CULTURA:
Profesor, Mikel Aramendi.
Grandes rutas y vías comerciales:
- Introducción general:
- Los productos de alto valor añadido:
- Las rutas comerciales romanas:
- La ruta de la seda:
- Las rutas del Norte:
- Las rutas de las especias:
- La carrera de Indias y el Galeón de Manila:
- HISTORIA Y ARTE:
Profesor, Urko Barros.
El Camino de Santiago: Historia, Arte,
Rutas, Leyendas y Mitos.
1.
Simbología e
Iconografía del Arte en el Camino
2. El Mito del Camino de Santiago y sus Leyendas más
famosas.
3. El Camino a través de los ojos de Aymeric Picaud, el “Codex Calixtinus”.
4. Los templarios en el Camino de Santiago.
5.
Música y peregrinación.
6. Las joyas arquitectónicas del Camino.
7. Los Caminos desde el Norte de uropa: Países Bajos,
Alemania, Báltico, Inglaterra.
8. La gastronomía del camino de santiago.
- MEDICINA:
Profesor,
Dr. Alejandro Gómez
1. Revisión de métodos terapéuticos en medicina natural
I.
2. Revisión de métodos terapéuticos en medicina natural
II.
3. La homeopatía desde Hahnemann, aspectos históricos y
farmacológicos.
4. Perspectivas en medicina natural para el siglo XXI:
proteómica e inmunómica I
5. Perspectivas en medicina natural para el siglo XXI:
proteómica e inmunómica II.
6. Agricultura transgénica versus agricultura biológica
– biodinámica.
7. Un nuevo paradigma médico – sanitario: la
salutogénesis.
- MÚSICA:
Profesora, Marina Lerchundi.
Compositores vascos y zarzuela.
Objetivos:
Relacionar los temas con las emociones y analizar los
siguientes aspectos:
- La música y las emociones.
- ¿Qué es más fácil, reflejar un estado de ánimo o un sentimiento a través de la música o del texto?
- Compositor y oyente: Expresión y transmisión de sentimientos.
A. La zarzuela:
- Origen.
- Compositores.
- Libretistas
- Libretos.
B. Compositores vascos:
-
Juan de Anchieta.
-
Juan Crisóstomo de Arriaga.
-
Felipe de Gorriti.
-
Aita Donostia.
-
Pablo Sorozábal.
-
Francisco Escudero.
- CINE FORUM:
Por, Juan Berasategui.
Esta
actividad se desarrollará en K. E. Aiete los jueves programados, para los dos
grupos.
Las
películas seleccionadas, se indicarán mas adelante.
- 1 CLASE EN EUSKERA RESUMEN EL CAMINO DE SANTIAGO:
Por, Urko Barros.
Donejakueren Bidea: Historia, Artea,
Ibilbidea, Legendak eta Mitoak.
- Ibilbideko artearen sinbologia eta iconografia.
- Donejakueren Bideko Mitoak eta Legenda afamatuenak.
- Ibilbidea Aymeric Picaud-en begietatik Codex Calixtinus-a.
- Tenplarioak Donejakueren Bidean.
- Musika eta pelegrinazioa.
- Ibilbidearen altxor arkitektonikoak.
- Ipar Europatik datozten bideak: Herbehereak, Alemania, Baltikoa, Ingalaterra.
- Donejakueren Bideko gastronomia.
- 1 CLASE EN EUSKERA RESUMEN RUTAS Y VÍAS COMERCIALES:
Por, Mikel Aramendi.
Salgaien eta Kulturaren Berealdiko
Ibilbideak.
Historiaurreko
kobrearen eta eztainuaren bideak, Via Maris, Grand Trunk Road, Intsentsuaren
bidea, Saharatik barreneko urrearen eta marfilaren bideak, Anbarraren bidea,
Gatzaren bideak, Erromatarren merkataritza bideak, Zetaren bidea, Hansa eta
Iparraldeko bideak, Espezien bidea, Indietarako bidea, Manilako galeoia,
Erlijio eta Ideologien bideak.
GRUPO C.
Historia de la Música.
Profesor: Carlos
Benito y otros de Donostia Musika.
CALENDARIO
16-Octubre:
Ø
Presentación del Curso
Ø
LA MUSICA EN LA
NATURALEZA
23-Octubre:
Ø
HISTORIA DE LA ZARZUELA
(I PARTE)
30-Octubre:
Ø
HISTORIA DE LA ZARZUELA
(II PARTE)
6-Noviembre:
Ø
VIVALDI
13-Noviembre:
Ø
GIUSEPPE VERDI
27-Noviembre:
Ø RICHARD WAGNER
4-Diciembre:
Ø
LA HISTORIA DEL
VILLANCICO
11-Diciembre:
Ø
CONCIERTO EN DIRECTO
18-Diciembre:
Ø
LA FAMILIA STRAUSS
8-Enero:
Ø
PABLO SOROZABAL
15-Enero:
Ø
JUAN SEBASTIAN BACH
29-Enero:
Ø
GEORGE F. HAENDEL
5-Febrero:
Ø WOLFANG A. MOZART
12-Febrero:
Ø LUDWING V.
BEETHOVEN
26-Febrero:
Ø
CONCIERTO EN DIRECTO
5-Marzo:
Ø
FRANZ SCHUBERT
12-Marzo:
Ø JOHANNES BRAHMS
26 -Marzo:
Ø PETER I. TCHAIKOVSKY
2-Abril:
Ø
GUSTAV MAHLER
9-Abril:
Ø
CONCIERTO EN DIRECTO
30-Abril:
Ø
LA SEGUNDA ESCUELA DE
VIENA
7-Mayo:
Ø
FIN DE CURSO.
NOTA.-
Aunque los días son fijos, puede que
haya alguna alteración del programa, dependiendo de los conciertos en directo.
miércoles, 26 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)