lunes, 10 de febrero de 2014

UN ACERCAMIENTO A LA FIGURA DE ALFONSINA STORNI


Alfonsina Storni (1892-1938). Esta escritora argentina nació en Suiza, en la región de habla italiana. Vivió en Rosario, estudió Magisterio en la Escuela Normal y fue profesora de arte dramático. Además, hizo alguna incursión en el teatro, pero lo más conocido de su obra son sus libros de poemas.
Comenzó su carrera literaria en 1916 . Su poesia es post-romántica, intimista y sentimental.
Al oído...
Si quieres besarme.....besa
-yo comparto tus antojos-.
Mas no hagas mi boca presa..
bésame quedo en los ojos.
No me hables de los hechizos
de tus besos en el cuello...
están celosos mis rizos,
acaríciame el cabello.
(…)

Silencio...silencio...¡calla!
Hasta el agua corre apenas,
bajo su verde pantalla
se aquieta casi la arena...
¡Oh! ¡qué perfume tan fino!
¡No beses mis labios rojos!
En la noche de platino
bésame quedo
en los ojos...

Realizó viajes a Europa en 1930 y 1934 que influenciaron en su obra. A este cambio se sumó su azarosa vida amorosa y su lucha por el papel de la mujer en la sociedad de la época. Además trató el tema de la sinceridad erótica. Su obra se caracteriza por escribir con menos cánones, y con expresión libre y desprejuiciada.
           
 La loba
Yo soy como la loba.
Quebré con el rebaño
Y me fui a la montaña
Fatigada del llano.
Yo tengo un hijo fruto del amor, de amor sin ley,
Que no pude ser como las otras, casta de buey
Con yugo al cuello; ¡libre se eleve mi cabeza!
Yo quiero con mis manos apartar la maleza

Se suicidó en 1938 en Mar del Plata, impotente ante el dolor producido por el cáncer. La noche anterior a internarse en el mar desde la playa La Perla escribió un poema, que envió al diario argentino La Nación. Fue publicado con su necrológica “Voy a dormir”. Se cree que estaba dirigida a su hijo.

VOY A DORMIR
Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.
Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera;
una constelación; la que te guste;
todas son buenas; bájala un poquito.
Déjame sola: oyes romper los brotes…
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases
para que olvides… Gracias. Ah, un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido


Alfonsina Storni  es considerada una de las voces femeninas más potentes de la poesía en lengua castellana de las primeras décadas del siglo XX. Su vinculación con el Modernismo, en medio de la moda vanguardista que se apoderaba de los jóvenes poetas argentinos de su tiempo, hizo que se le diera menos importancia de la que merecía, pese a la notoriedad que alcanzó en su propio país y en el mundo hispánico en general.
Esta excepcional mujer fue un ejemplo de coraje por su manera de asumir su ser femenino en absoluta soledad.
De  la incomprensión sufrida por Alfonsina Storni surgen unos versos que pueden ser un grito de protesta, canto a la vida, amor a la naturaleza, o reivindicación del derecho de la mujer a convertirse en protagonista. Todo ello se enmarca en su esfuerzo por conquistar la libertad para decidir su destino.
Quizás la aproximación más divulgada y popular a la figura y personalidad de Alfonsina Storni sea la zamba argentina con letra de Félix Luna y música de Ariel Ramírez, que podemos escuchar a continuación interpretada por Mercedes Sosa.



Arrate

domingo, 9 de febrero de 2014

Manolo y su nuevo diccionario.


NUEVO DICCIONARIO
Manolo
Ahora con la moda del eufemismo y la diglosia, te llaman tonto y ni te enteras, por eso presento un nuevo diccionario con términos de siempre, pero con otra lectura.
Antes al pan, le llamábamos pan, y al vino, vino.
Esto tampoco es viejo, porque en Portugal, hace años, al barrendero le llamaban Ingeniero da carro da merda. Queda mucho más fino.
-         Aborto                                     Interrupción voluntaria del embarazo
-         Adulterio                                  Relaciones impropias
-         Agente secreto             Asesor de incógnito
-         Ajuste                                      Sintonía fina
-         Amnistía fiscal                           Dinero evadido que aflora
-         Antipático                                Amigo de sus amigos
-         Bombardeo                             Apoyo aéreo
-         Capitalismo                             Libre empresa
-         Cárcel                                      Centro de confinamiento
-         Carestía                                  Reajuste de precios
-         Cartoneros                             Recuperadores urbanos
-         Céntimo sanitario                      Doble impuesto del carburante para otro fin
-         Cese                                        Relevo
-         Comilonas de UGT                Copas institucionales de trabajo
-         Comisionista                           Persona con muchos contactos
-         Copago                                  Recargo temporal de solidaridad
-         Copago                                  Ticket moderador sanitario
-         Criminalidad                            Inseguridad ciudadana
-         Crisis                                       Aterrizaje suave
-         Crisis                                       Condiciones adversas
-         Crisis                                       Coyuntura negativa
-         Crisis                                       Crecimiento debilitado
-         Crisis                                       Debilidad del crecimiento económico
-         Crisis                                       Desaceleración de la economía
-         Crisis                                       Empobrecimiento de la sociedad
-         Crisis                                       Menor eficiencia
-         Crisis                                       Nueva situación económica
-         Crisis                                       Reajuste
-         Crisis                                       Recesión
-         Crisis                                       Situación difícil y complicada
-         Cuchilla valla Melilla              Disuasión pasiva
-         Desahucio                               Procedimiento de ejecución hipotecaria     
-         Despido                                  Reducción de plantilla
-         Dimisión                                           Palabra desconocida
-         Discapacitado                         Persona con capacidades especiales
-         Divorcio                                  Cese temporal de la convivencia
-         Drogarse                                Autoestimularse
-         Emigración juvenil forzada            Movilidad exterior
-         Emigración                             Impulso aventurero
-         Espionaje                                 Información de carácter estratégico
-         Espionaje                                 Recogida de información
-         Espionaje                                 Servicio de inteligencia
-         Evasión de dinero              Movilidad exterior de capital
-         Extra de Navidad                      Complemento retributivo
-         Fea                                          Rostro de felicidad
-         Fracaso estrepitoso                  Éxito dudoso
-         Gordo                                      Persona robusta
-         Guerra                                     Ataque preventivo
-         Guerra                                     Daños colaterales
-         Guerra                                     Intervención militar
-         Impagos                                  Principio de mes intenso
-         Incremento tarifa eléctrica            Es para tener un consumo responsable
-         Inmigrantes                              Balseros
-         Inmigrantes                              Turismo sanitario
-         Matanza racista              Limpieza étnica
-         Matar                                      Daños colaterales                               
-         Mercenarios                            Agentes privados en seguridad
-         Nacionalización                      Participado
-         Nacionalización                      Provisionado
-         Nacionalización                      Titularidad indirecta
-         País pobre                           País en vías de desarrollo
-         Paro                                        Crecimiento negativo
-         Plagio de una canción                 Rendir tributo al cantante
-         Policía sin pistas               La policía no descarta ninguna hipótesis
-         Pornografía                             Material adulto
-         Privatización                            Externalización
-         Prohibir                                    Desaconsejar
-         Prostituta                                 Mujer de la vida galante
-         Reactivación económica            Brotes verdes
-         Rebaja salarial             Devaluación competitiva
-         Rebaja salarial             Los salarios se están moderando
-         Recortes                                  Optimización
-         Recortes                                  Racionalización
-         Recortes                                  Racionalización del gasto público
-         Recortes                                  Reformas estructurales
-         Reforma laboral             Pequeños ajustes
-         Rescate                                     Apoyo financiero
-         Rescate                                    Ayuda europea
-         Rescate                                    Crédito blando
-         Rescate                                    Crédito en condiciones ventajosas
-         Rescate                                    Recapitalización ligera
-         Rescate                                    Vía de crédito
-         Retraso mental              Persona de desarrollo tardío
-         Soborno                                  Tráfico de influencias
-         Subida de impuestos                    Incrementos de la imposición sobre el consumo
-         Subida de impuestos                    Moderación del esfuerzo fiscal
-         Subida de impuestos                    Novedad tributaria
-         Subida del IVA                 Gravamen adicional
-         Subida del IVA                 Modificación estrecha de la imposición
-         Tortura                                    Métodos de persuasión
-         Trasvase                                  Aporte puntual de agua
-         Tropas desplegadas                 Fuerzas en misión de paz
-         Vejez                                       Tercera edad

jueves, 30 de enero de 2014

lunes, 27 de enero de 2014

EL AMBAR.



AMBAR.


Los estudios recientes del ámbar de España tienen sus inicios a mediados de los 90 cuando miembros del Museo de Ciencias Naturales de Álava descubren en Peñacerrada (Álava) uno de los yacimientos más importantes del mundo en inclusiones de ámbar del Cretácico Inferior. Desde entonces se han encontrado otros yacimientos con inclusiones, pero hasta el momento Peñacerrada es el que cuenta con miles de inclusiones de artrópodos. En 2005 un equipo de investigadores españoles y extranjeros, dirigidos desde la Universidad de Barcelona, inicia el estudio pluridisciplinar de los yacimientos de ámbar del Cretácico de España, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Desde entonces se han descubierto y estudiado varios yacimientos, entre los que destacan el de San Just en Teruel y el del Soplao en Cantabria, por su calidad y abundancia de ejemplares fosilizados.
A finales de julio del año 2008, un equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España, compuesto por María Najarro de la Parra e Idoia Rosales Franco, descubrieron un yacimiento de ámbar con insectos del Cretácico desconocidos hasta ahora y con un estado de conservación "excelente" en el entorno de la Cueva de El Soplao, cerca de la localidad cántabra de Rábago.
Además de pequeñas avispas, moscas, chinches, arañas, cucarachas y mosquitos chupadores de sangre que se alimentaban picando a los dinosaurios, el ámbar de El Soplao encierra una tela de araña distinta de la que ya se había descrito en un yacimiento de Teruel y que despertó un gran interés entre los científicos. También contiene restos fósiles de coníferas y el fragmento de ámbar azul más antiguo que se ha datado.
El yacimiento, que permitirá profundizar en el conocimiento de los ecosistemas de la era de los dinosaurios "a varias generaciones de paleontólogos", ha aflorado durante las obras de la carretera de acceso a la cueva de El Soplao, de la que dista tres kilómetros, y es el primer logro de los trabajos que se están haciendo en esta zona tras el convenio que firmaron en diciembre de 2007 el Instituto Geológico y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria.
También aportará información sobre el cambio climático porque hace 110 millones de años -45 millones de años antes de que un meteorito acabase con los dinosaurios-, esta región del planeta tenía un clima subtropical muy caluroso, la atmósfera era mucho más rica en CO2 que la actual y por lo tanto, el efecto invernadero era muy acusado.
El yacimiento de El Soplao está además muy bien datado, algo que no ocurre con otros de la misma era, como los del Líbano, que son diez millones de años más antiguos que éste. (Ver vikipedia)

LA RUTA DEL AMBAR.

                                      

El ámbar era negociado por esta ruta comercial ya desde la Prehistoria. Con la expansión del Imperio romano hasta el Danubio, probablemente hacia inicios del siglo I bajo los gobiernos de César Augusto y Tiberio, la ruta se convirtió en una calzada romana dentro del área perteciente al Imperio. El trayecto romano de la ruta del ámbar puede ser encontrado en los registros de la Tabula Peutingeriana (un mapa que muestra la red de caminos del Imperio romano, creado en el siglo IV). La calzada que ofrecía mayor seguridad en períodos invernales, uniendo Carnuntum en el Danubio, con Aquilea en Italia, era conocida como ruta romana del ámbar. Plinio el Viejo (23-79), describió cómo era hecho el transporte del ámbar desde las costas bálticas hasta Aquileia por esa ruta y desde entonces ésta recibió el nombre con el que se le conocería.
La ruta principal seguía en dirección sur partiendo en las costas del Báltico, en Prusia a través de las tierras de Boii (actual Bohemia) hasta llegar al Mar Adriático. Fue encontrado ámbar báltico en la tumba del faraón egipcio Tutankhamón, así como se envió desde el Mar del Norte ámbar para el Templo de Apolo en Delfos como ofrenda. A partir del Mar Negro, el comercio podía seguir en dirección al Cáucaso, y el resto de Asia, a lo largo de la Ruta de la seda, otra antigua ruta de comercio.
En Escandinavia la ruta del ámbar llevó las influencias del Mar Mediterrâneo a los países más al norte de Europa, probablemente haciendo surgir la prolífica cultura de la Edad de Bronce Nórdico. (Ver vikipedia)

sábado, 11 de enero de 2014

ολυμπιακό πνεύμα

ολυμπιακό πνεύμα-alma olímpica.



INCREIBLE!!!! 
LA PALABRA MUEVE PERO EL EJEMPLO … ARRASTRA
En España, en la carrera del Cross de Navarra de Burlada, el pasado 2 de diciembre sucedió un hecho que nos demuestra que el testimonio y la integridad de una persona se reflejan en todos los ámbitos de tu vida.

El atleta keniano, Abel Mutai, medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012, estaba a punto de ganar la prueba cuando confunde el tramo final de la competencia, creyendo haber ganado y con algunos metros por recorrer, aflojó totalmente el paso y, relajado, comenzó a saludar al público creyéndose vencedor.

Iván Fernández Anaya, que venia segundo, al ver que se equivocaba y se paraba metros antes de la meta, no quiso aprovechar la ocasión para rebasarlo y ganar.

Se quedó atrás de él, y con gestos para que la entendiera y casi empujándolo, llevó al keniano hasta la meta, dejándolo pasar por delante.

Iván Fernández Anaya, corredor español de de 24 años afirmó al terminar la prueba: "Aunque me hubieran dicho que ganando tenía plaza en la selección española para el Europeo, no me habría aprovechado. Creo que es mejor lo que he hecho que si hubiera ganado. Y esto es muy importante, porque hoy en día, tal como están las cosas en todos los ambientes , en el fútbol, en la sociedad, en la política, donde parece que todo lo honesto ha perdido su valor, un gesto de honradez va muy bien ".
¿Por qué las noticias malas corren como pólvora, y este tipo de ejemplos se habla muy poco de ellos? 
Cuéntaselo a tus hijos, ya que cada día desafortunadamente se ven menos este tipo de cosas en nuestro diario vivir y en el deporte.                     

lunes, 23 de diciembre de 2013

Comentario sobre las clases de Lierni.


SOBRE LAS CLASES DE FILOSOFÍA
Durante 8 semanas hemos podido acercarnos a algunos aspectos fundamentales de la filosofía. Aunque lo que me solicitaron fue preparar unas clases sobre filosofía antigua, han sido muchos los temas sobre los que hemos podido pensar y compartir puntos de vista.
Comenzamos nuestro recorrido señalando la importancia de reconocer la particularidad del humano como un ser de lenguaje, atravesado por las palabras y los conceptos, lo que le convierte, nos convierte, en seres enormemente complejos. Intenté haceros llegar mi preocupación por la generalización contemporánea de un punto de vista reduccionista que pretende explicar lo humano reduciéndolo a una cuestión biológica, genética. Introducirnos en el mundo de la filosofía antigua es un camino, como otros, para desmentir el intento de animalizar al humano. Animal sí, pero que habla, lo cual lo separa por completo de la naturaleza y puede por tanto construir teorías sobre ella.
Hemos podido acercarnos al salto que supuso para el saber pasar de una explicación mítica del mundo a buscar una explicación a través de principios, causas y leyes naturales. Hemos podido ver cómo hace tantos siglos se plantearon ya las preguntas fundamentales sobre la física, la ética y la política. Y espero que este recorrido os haya interesado lo suficiente para despertar el deseo de leer, de acercaros a textos filosóficos. Si la filosofía, como decía Ortega, solo se puede contaminar, espero haber sido un agente contaminante eficaz.
Terminamos las clases reconociendo la necesidad de pensar, de continuar con esa labor aunque pueda parecernos minúscula e impotente ante las dinámicas que actualmente nos impone el discurso capitalista aliado del discurso tecnocientífico. Creo que vuestro afán por seguir aprendiendo es motivo de esperanza para que algo del saber humano no quede degradado a otro objeto más de consumo. Ha sido un placer poder compartir esta breve experiencia con vosotros. Puede parecer un lugar común decir que para mí ha sido también un aprendizaje, pero es cierto. Siempre aprendo mucho, al preparar, compartir, responder y pensar aquellas cosas que quiero transmitir. Este aprendizaje se convierte además en placer cuando es posible hacerlo con personas amables, que saben escuchar y participar desde su propia experiencia y saber. Gracias por este recorrido compartido y os deseo a todos un buen 2014.

Las mejores películas del 2013.


MEJORES PELICULAS 2013-12-23 (Cultura ocio)

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS'


UNA CUESTIÓN DE TIEMPO'

'AHORA ME VES'

'EXPEDIENTE WARREN: THE CONJURING'


PRISIONEROS'

 http://www.youtube.com/watch?v=Fy4LsPx4zac&feature=player_embedded

'GUERRA MUNDIAL Z'

 http://www.youtube.com/watch?v=BMphJu8PSqE&feature=player_embedded

'CAPITÁN PHILLIPS'

http://www.youtube.com/watch?v=APn9OorSgso&feature=player_embedded

'CARRIE'

http://www.youtube.com/watch?v=_bIByKcpmUI&feature=player_embedded

OZ THE GREAT AND POWERFUL'

http://www.youtube.com/watch?v=yD5MlY0QVjk&feature=player_embedded

'LA MEJOR OFERTA'

http://www.youtube.com/watch?v=BOpgqwNYIZU&feature=player_embedded

domingo, 22 de diciembre de 2013

Una gran película.

Con esta excelente película terminamos este año los Cursos ACEX-ESKE.
Los comentarios a la película fueron muy interesantes, y todos estuvimos de acuerdo de que la música de Alberto Iglesias es estupenda.


sábado, 30 de noviembre de 2013

domingo, 24 de noviembre de 2013

SÓCRATES. MENON.Sobre la virtud y la imortalidad del alma.

En este diálogo Sócrates habla de la teoría de la reminiscencia , según la cual el conocimiento no es otra cosa que el recuerdo de experiencias anteriores.

MENON

jueves, 21 de noviembre de 2013

ACTUACIÓN CORO CUM JUBILO.

 

Mañana Viernes 22 día de Santa Cecilia patrona de los músicos, canta el Coro Cum Jubilo en la Casa de Cultura de Aiete a las 19,30 horas. Un concierto que durará una hora más o menos.

 

 

sábado, 16 de noviembre de 2013

Transformers.

LLegará un día que nos harán esto. Es bueno es malo?

 Transformers

Sobre estética y filosofía.

Ver el interesante artículo de nuestro compañero Juan Goñi en filokom.blog
FILOKOM

Personas voluntarias para el banco de alimentos

Azaroak 29 eta 30ean lau orduko txandetan parte hartuz lagundu nahi bagaituzu, ondorengo loturan sakatu eta izena eman. Zure lagunei bidaltzea eskertuko genizuke, 600 pertsona behar ditugu. 
Si quieres colaborar, en turnos de 4 horas los días 29-30 nov. entra en este enlace e inscríbete. Pásalo a tus amigos, se necesitan 600 personas.

http://www.bancoalimentosgipuzkoa.org/

miércoles, 6 de noviembre de 2013

REVISTA ACEX-ESKE.

 Como en años anteriores estamos considerando hacer la revista de la  Asociación ACEX-ESKE para realizarla necesitamos colaboradores y por ello deseamos que los interesados se pongan en contacto con la directiva enviando un email a: acex.eske@gmail.com,  para concretar una próxima reunión de todos los interesados. Es urgente.
Esperamos vuestra colaboración.