Según la copla, la luna es una mala mujer y ésta es una afirmación que nunca he entendido, a no ser que se analice en contraposición al sol, masculino, lo que me lleva a pensar que es una afirmación absolutamente machista.
Efectivamente, todas las características y propiedades que definen a ambos son contrapuestas: el sol da calor y color, la luna frío y palidez; el sol, a través de la historia, siempre ha sido un símbolo de riqueza y poder; la luna está íntimamente ligada a los mitos de los gitanos; el sol nos anima a salir a la calle, la luna, por el contrario, a recogernos en el hogar; los actos que realizamos “a la luz del sol” son los “correctos”, mientras que las malas acciones se realizan en la noche, bajo la luna; el sol es símbolo de alegría y felicidad y la luna está asociada, a veces, a trastornos síquicos (lunáticos).
Al contrario de estas afirmaciones, creo que la luna es un símbolo de belleza que, además se puede contemplar directamente, sin tener que apartar la mirada; al sol, sin embargo, hay que mirarlo “de través”, nunca directamente ya que, si lo haces, te dañará la vista. La luna interviene en las mareas de nuestros mares y océanos y también en los embarazos de nuestras madres. ¿Existe una mayor y mejor influencia en nuestras vidas?
Por otra parte, al ser el satélite más próximo a la tierra, tan cercano que casi podemos apreciar sus declives que aparentan un rostro femenino, sentimos que es un mundo muy próximo a nosotros y que algún día –no muy lejano- quizás podamos conocerlo. Esto también forma parte del misterio que la rodea y consigue que, cuando la miramos, nos haga soñar con un mundo bello y diferente, pero desconocido.
De momento tenemos que conformarnos con poder contemplarla todas las noches, siempre que el cielo esté despejado; también está espléndida cuando aparece y desaparece de entre las nubes, sugiriéndonos noches terroríficas de lobos y monstruos. Cada una de sus fases lunares tiene su encanto, desde la creciente a la menguante –con sus preciosos gajos-, pasando por las noches de luna llena, en las que parece un globo enorme que acaba de ser lanzado al espacio y que va empequeñeciéndose conforme va avanzando la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario