La Profesora Coro Rubio nos ha hecho llegar una amplia bibliografía sobre los
temas tratados este curso. Nos ha parecido especialmente interesante ya que nos ofrece la posibilidad de verlos desde perspectivas
diferentes:
LA INDIA DE GANDHI
EL CONFLICTO ARABE-ISRAELI
JOHN F. KENNEDY
Seguro que si nos atrevemos con alguno de ellos, disfrutaremos y nos ayudará a comprender mejor los temas que nos ha impartido.
CURSOS ACEX 2019-2020. CLAVES DEL
MUNDO ACTUAL
BIBLIOGRAFÍA:
Tema: La India de Gandhi
-Jacques Attali, Gandhi: Vida y enseñanzas del padre de la nación
india (Editorial Kairós Vitae, 2019).
-Una alternativa: Louis Fischer, Gandhi. Su vida y su mensaje a la humanidad (Editorial
Vergara, 2005).
Para quien quiera profundizar más, dos
lecturas muy recomendables, escritas desde dos perspectivas distintas:
-Niall Ferguson, El imperio británico. Cómo Gran Bretaña forjó el
orden mundial (Debate, 2011).
-Pankaj Mishra, De las ruinas de los imperios. La rebelión contra
Occidente y la metamorfosis de Asia (Galaxia Gutenberg, 2014).
Tema: El conflicto árabe-israelí
Hay una inmensa bibliografía sobre este
(casi) inabarcable tema. Mi principal recomendación:
-Joan B. Culla, La tierra más disputada: el sionismo, Israel y el
conflicto de Palestina (Alianza, 2005). El autor, que es
profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, tiene también una interesante
Breve historia del sionismo (Alianza,
2009).
Otras referencias interesantes, desde
dos perspectivas distintas:
-Mario Sznajder, Historia mínima de Israel (Turner,
2018).
-Ilan Pappé, Una historia de la Palestina moderna: una tierra, dos
pueblos (2003). Pappé es profesor de historia
en la Universidad de Exeter (Reino Unido) y su obra es muy crítica con el
estado de Israel.
Tema: John F. Kennedy
Existen muchas biografías sobre
Kennedy, pero una de las más recientes, populares y recomendables es:
Robert Dallek, J.F. Kennedy: una vida inacabada (Península,
2018).
Otra opción, retrato de su época: W. J.
Rorabaugh, Kennedy y el sueño de los
sesenta (Paidós, 2005). Es un libro ya agotado.
Hay que buscarlo en bibliotecas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario