Jorge Wagensberg y sus aforismos.
Aforismo (del griego ἀφορίζειν, ‘definir’) es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia definitiva.1
Algunas obras de autores de la grecia clásica, como Heráclito de Éfeso, Esquilo, Píndaro, Hipócrates o Demócrito contienen pensamientos o máximas aforísticas, para apoyar sus opiniones, teorías, demostraciones y tratados filosóficos, médicos, científicos, etc.2
He aquí algunos ejemplos de aforismos de Jorge Wagensberg.
Revolución
Cambiar de respuesta es evolución, cambiar de pregunta es revolución.
Muerte
La muerte es la más sorprendente de todas las noticias
previsibles.
Uno se acaba de morir del todo cuando se muere el último que le ha
conocido vivo.
Lamento no estar en condiciones de leer este epitafio.
Preguntas
A más cómo, menos por qué
Duda
Sólo se puede tener fe en la duda.
Ciencia
En más de tres siglos de ciencia todo ha cambiado excepto tal vez una
cosa: el amor por lo simple.
En ciencia no basta con tener una idea buena, también hay que
darse cuenta de que lo es y convencer de ello a los demás.
Perfección
La perfección existe porque es imaginable, pero no es perfecta
porque es inalcanzable.
Museo
La trascendencia de un museo no se mide por el número de
visitantes, sino por la conversación que genera
Cultura
Cultura es conocimiento transmitido por vía no genética.
Democracia
La democracia nació la primera vez que alguien planteó convertir dos
opiniones diferentes en una sola decisión.
Libertad
El insulto busca la ofensa y apunta a las personas; la libertad de
expresión apunta a las ideas y busca la crítica.
Naturaleza
Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?
Verdad
"Las mentiras se construyen, las verdades se descubren".
Tiempo
Predecir el pasado es la habilidad más frecuente de los que
siempre tienen razón.
El pasado se nutre espontáneamente de futuro, pero para nutrir el
futuro con el pasado hay que invertir toneladas. de inteligencia.
El saber no ocupa lugar, pero lo que es tiempo...
Adivinar el futuro es el segundo oficio más antiguo de la
historia.
El tiempo pasa, siempre acaba pasando, es sólo una cuestión de
tiempo.
Hay infinitas maneras de no estar en equilibrio, pero sólo una de
estarlo.
Qué fácil es ver un árbol caído y qué difícil verlo caer.
Inteligencia
La inteligencia es la capacidad para anteponer el problema a su
solución.
Lo improbable asombra a todo el mundo, lo cotidiano sólo al genio.
Matemáticas
La matemática es un lenguaje pero no solo eso. También es
herramienta y método, aunque eso tampoco es todo.
Nostalgia
La nostalgia es placer de tristeza.
Ser vivo
Una cebra no necesita correr más que una leona, sino más que las
otras cebras.
El individuo es un todo más bien independiente de partes más bien
interdependientes.
Progreso
Progresar es ganar independencia respecto de la incertidumbre.
Belleza
El artista no tiene por qué buscar la belleza, pero se felicita
cuando la encuentra.
Colaboración
La simbiosis es un buen negocio; el parasitismo mata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario